consejo, protección y acompañamiento a los cuidadores durante el proceso de
cambio en el que deben adaptar su vida a las nuevas situaciones que les impone
la dependencia.
profesional, en este caso la psicóloga de la asociación, donde se sienten
comprendidos y escuchados por personas que viven o han vivido una situación
similar y empatizan de un modo tal que significan un gran alivio y apoyo en el
día a día.
Evitar el aislamiento social de la
familia y del cuidador forma parte del tratamiento y de la intervención
integral que está detrás de todas las intervenciones, así como también el apoyo
social forma parte de las necesidades más básicas. Saberse y sentirse
acompañado en el dolor quizás no te lo quita, pero, desde luego, te permite
reconocer aquello que nos hace más humanos: compartir y solidarizarnos. Es muy importante formarse y cuidarse
para poder cuidar.
Estamos a la disposición de cualquier persona que lo necesite.